SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue4Reliability of neuroconduction studies in carpal tunnel syndromePain in dependent elderly people: home visit program culturally adapted to a rural population author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

ROBLEDO-MARTINEZ, Rocío et al. Calidad de vida y ambiente en comunidades próximas a la actividad de minería industrial en Boyacá, Colombia. Rev. salud pública [online]. 2017, vol.19, n.4, pp.511-518. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v19n4.70324.

Objetivos

Comparar la percepción sobre calidad de vida y situación ambiental, en municipios próximos y distantes de la actividad minero industrial del Departamento de Boyacá.

Método

Estudio epidemiológico transversal. Los municipios próximos al área de influencia fueron agrupados en zonas identificadas como 1 y 2, y los municipios distantes como zona 0. Se realizó un muestreo aleatorio simple, multietápico, por conglomerados. Se determinó una muestra de 1 117 hogares y la unidad de análisis fue la familia. Para medir la calidad de vida y percepción de salud se utilizó el instrumento WHOQOL-BREF. Se calcularon distribuciones de frecuencia, diferencias entre variables y comparaciones entre variables cualitativas y cuantitativas. Se realizaron análisis univariados y bivariados.

Resultados

La calificación de la calidad de vida y satisfacción con la salud es mayor en la zona 0. Las medias calculadas para los cuatro dominios del cuestionario, por municipios, muestra que Ramiriquí presenta los rangos intercuartílicos más elevados. La percepción de calidad de vida y salud disminuye a medida que aumenta la edad y se presentan resultados menos satisfactorios entre las mujeres. En las zonas 1 y 2, el medio ambiente del municipio se calificó como "muy malo" y la situación ambiental de su municipio sin ninguna mejora en los últimos cinco años

Conclusión

Las comunidades próximas a actividades minero-industriales, reportan una peor percepción de salud, mayor preocupación ante el riesgo a la exposición y no consideran que dicha actividad aporte mayores beneficios para su calidad de vida.

Keywords : Calidad de vida; percepción; ambiente; calidad del aire; minería; Colombia; (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )