SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue6Evaluation of the barriers to the practice of physical and sport activities in Spanish adolescentsCardiovascular risk factors in a coffee-growing region of the Department of Caldas author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

MURILLO-ZAMORA, Efrén et al. Marcadores clínicos asociados con la infección de Dengue confirmada por laboratorio: resultados del sistema nacional de vigilancia epidemiológica. Rev. salud pública [online]. 2017, vol.19, n.6, pp.744-748. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v19n6.61823.

Objetivo

Evaluar la asociación de distintos marcadores clínicos con la infección por virus de Dengue, confirmada por laboratorio.

Métodos

Se condujo un estudio hospitalario de casos y controles, en el estado de Colima, México, usando información del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) para dengue. Se analizó la información de 2 732 casos y 2 775 controles de frecuencia compatible/pareada. Se utilizó la Razón de Momios (RM) y el Intervalo de Confianza de 95 % (IC), estimado con modelos de regresión logística.

Resultados

La presencia de exantema (OR=1,7; 95 % CI 1,5-2,1), vómito persistente (OR=1,8; 95 % CI 1,5-2,3) y fragilidad capilar aumentada (petequias, equimosis, hematomas o prueba del torniquete positiva; OR=1,8; 95 % CI 1,2-2,6) se asociaron con la infección por dengue confirmada por laboratorio.

Conclusiones

Tres marcadores clínicos se asociaron significante con un riesgo incrementado de la infección aguda por dengue confirmada por laboratorio. Estos hallazgos pueden apoyar al preciso y oportuno diagnóstico de la infección en sitios con acceso limitado a laboratorios.

Keywords : Dengue; epidemiología; vigilancia de la población; enfermedades transmisibles; estudios de casos y controles (fuente; DeCS, BIREME).

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )