SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2Burden of disease by external causes of injury in Casanare-Colombia, 2008-2012Allergies in children due to early food consumption in Barranquilla, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

TARQUI-MAMANI, Carolina; ALVAREZ-DONGO, Doris  and  ESPINOZA-ORIUNDO, Paula. Prevalencia y factores asociados al sobrepeso y obesidad en escolares peruanos del nivel primario. Rev. salud pública [online]. 2018, vol.20, n.2, pp.171-176. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v20n2.68082.

Objetivos

Determinar la prevalencia y factores asociados al sobrepeso y obesidad en escolares peruanos.

Métodos

Estudio transversal durante el 2013-2014. El muestreo probabilístico, estratificado multietápico, se incluyó 1 191 conglomerados con 7 914 viviendas (área urbana: 4 842 y rural: 3 072) en Perú. Se evalúo 2 801 escolares entre 5 a 13 años. Se empleó el Z score del índice de masa corporal para la edad (ZIMC) según OMS. Se consideró sobrepeso (ZIMC>1 y ≤2) y obesidad (ZIMC>2).

Resultados

El 18,1% tuvieron sobrepeso y 14,1% obesidad. El sobrepeso predominó en varones (18,7%), escolares de 8 a 10 años (19,6%), no pobres (21,2%), área urbana (21,6%), Lima Metropolitana (22,8%) y Costa (22,7%). La obesidad predominó en varones (19,1%), escolares de 8 a 10 años (17,9%), no pobres (18,5%), área urbana (20,2%), Lima Metropolitana (28,0%) y Costa (18,2%). Los factores asociados al sobrepeso fueron la no pobreza (OR=1,9), vivir en área urbana (OR=1,7), Lima Metropolitana (OR=1,9) y Costa (OR=1,6); mientras que ser hombre (OR=3,1), nivel educativo secundario del jefe del hogar (OR=1, 8), superior (OR=2,5), no pobre (OR=9,2), residir en área urbana (OR=3,4), Lima Metropolitana (OR=4,8) y Costa (OR=2,9) se asociaron con la obesidad.

Conclusiones

La prevalencia de obesidad o sobrepeso de los escolares es alta. La condición de no pobreza, vivir en área urbana, Lima Metropolitana y Costa se asocian al sobrepeso. Ser hombre, no pobre, el mayor nivel educativo del jefe del hogar, vivir en el área urbana, Lima Metropolitana y Costa se asocia a la obesidad.

Keywords : Sobrepeso; obesidad; servicios de salud escolar; estudiantes; pobreza (fuente: DeCS; BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )