SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue3Family and school: contexts associated with the onset of sexual activity among colombian teenagersConcurrence and selection of sexual partners as predictors of condom use among Mexican indigenous migrant workers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

MOLINA-MARIN, Gloria; RAMIREZ-GOMEZ, Andrés  and  OQUENDO-LOZANO, Tatiana. Cooperación y articulación intersectorial e interinstitucional en salud pública en el modelo de mercado del sistema de salud colombiano, 2012-2016. Rev. salud pública [online]. 2018, vol.20, n.3, pp.286-292. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v20n3.62648.

Objetivo

Describir las características de las relaciones intersectoriales e interinstitucionales en los procesos de toma de decisiones para el desarrollo de las políticas y programas de salud pública, en seis ciudades colombianas.

Materiales y Metodos

Se desarrolló un estudio de tipo cualitativo, en seis ciudades colombianas, utilizando el método de la Teoría Fundamentada. Se realizó entrevista individual a 108 profesionales con amplia experiencia y conocimiento en salud pública, vinculados al desarrollo de políticas y programas en este campo. También se realizaron 14 grupos focales con líderes de organizaciones comunitarias en salud.

Resultados

Los entrevistados le dan gran valor a la cooperación y articulación intersectorial e interinstitucional para el desarrollo de acciones en salud pública y se han tenido algunas buenas experiencias aunque cortas y en programas puntuales. El modelo de salud basado en el mercado, la competencia y ánimo de lucro de la mayor parte de actores del sistema de salud, hace difícil la cooperación y articulación entre ellos para lograr mayor desarrollo de las políticas y programas de salud pública.

Discusión

La cooperación y articulación interinstitucional son reconocidas como esenciales para el desarrollo de la salud pública, sin embargo, se han dado pocas experiencias puntuales y de corto plazo.

Conclusiones

El modelo de mercado y competencia del sistema de salud colombiano no permite fortalecer los valores que se requieren para lograr un desarrollo sostenible en salud pública.

Keywords : Economía de la salud; sistemas de salud; salud pública (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )