SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue3Specialized care in health regions: challenges to ensure comprehensive health care in BrazilAnthropometric assessment according to body mass index in a university of Quito author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

RANGEL-FLORES, Yesica Y.; MARTINEZ-PLASCENCIA, Ulises  and  RODRIGUEZ-MARTINEZ, Estela. Percepciones y experiencias de usuarias sobre las limitaciones sanitarias para la promoción de lactancia materna. Rev. salud pública [online]. 2018, vol.20, n.3, pp.308-313. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v20n3.62580.

Objetivo

Comprender las percepciones y experiencias que usuarias de distintos servicios de salud han desarrollado respecto a las limitaciones sanitarias para la promoción de la Lactancia Materna.

Metodología

Investigación cualitativa con enfoque fenomenológico. Se aplicaron entrevistas en profundidad a 12 madres que habitan en una comunidad clasificada con alto nivel de marginación en San Luis Potosí, México, cuyos partos fueron atendidos en servicios de salud públicos, privados y de seguridad social. Se realizó análisis fenomenológico sobre las entrevistas trascritas en totalidad.

Resultados

Con independencia del tipo de atención sanitaria, las mujeres reciben poca capacitación para la lactancia durante la etapa prenatal y la mayor parte de esta ocurre de manera impersonal. La mayoría narra experiencias de exigencia y juzgamiento, más que de consejería, por parte del personal de salud.

Conclusión

La lactancia materna es contemplada como derivada de una decisión personal e individual, en la que no impacta la consejería del personal sanitario. Es necesario impulsar procesos de capacitación y sensibilización dirigidos a fortalecer las habilidades de acompañamiento para la Lactancia Materna en el personal de salud, con el fin de ejercer la función de consejería de manera asertiva.

Keywords : Lactancia; lactancia materna; conducta en lactancia; evaluación de proyectos y programas de salud; investigación cualitativa (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )