SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue3Anthropometric assessment according to body mass index in a university of QuitoWar is not healthy. Political violence and infant health outcomes in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

TARQUI-MAMANI, Carolina  and  ALVAREZ-DONGO, Doris. Prevalencia de uso de loncheras saludables en escolares peruanos del nivel primario. Rev. salud pública [online]. 2018, vol.20, n.3, pp.319-325. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v20n3.60879.

Objetivo

Determinar la prevalencia de loncheras saludables en escolares peruanos del nivel primario.

Material y Métodos

Estudio transversal que incluyó a 8 185 escolares de colegios públicos y privados. Muestreo probabilístico, estratificado y multietápico. El tamaño de muestra calculado fue 8 628 escolares. Se definió lonchera saludable, la inclusión de una fruta, bebida y complemento saludable (bajo en azúcar, sal y aceite) según normatividad peruana, se evalúo por observación. El análisis se realizó mediante muestras complejas ajustado por factor de ponderación. Se calculó, porcentajes, intervalo de confianza de 95% y Chi-cuadrado. Se solicitó la autorización formal al director, maestros y padres, adicionalmente se pidió el asentimiento verbal a los estudiantes ≥ con 9 o más años.

Resultados

Se evaluaron 8 185 escolares, la prevalencia del uso de loncheras fue 58,7% (IC 95%:56.5;61.0). La prevalencia de loncheras saludables fue 5,4% (IC95%:4,6;6,3). Del total de niños, 5,6% tuvieron loncheras saludables y 5,2% del total de niñas tuvieron loncheras saludables. El 6,3% de los niños que residieron en la zona urbana tuvieron lonchera saludable y 0,8% en la zona rural. Los niños que residieron en Lima Metropolitana (8,1%) y la selva (8,1%) tuvieron loncheras saludables. Los departamentos con mayor prevalencia de loncheras saludables fueron: Arequipa (13,6%), Moquegua (9,4%), Tacna (9,3%), Lima (7,5%) y Lambayeque (6,5%).

Conclusiones

La prevalencia de loncheras saludables en los escolares peruanos es muy baja.

Keywords : Conducta alimentaria; bebidas gaseosas; frutas; servicios de salud escolar (fuente: DeCS; BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )