SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue4Epidemiology of accidents by venomous animals and distribution of antivenon: state of art and world status author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

FERNANDEZ-NINO, Julián A. et al. Modos de vida y estado de salud de migrantes en un asentamiento de Barranquilla, 2018. Rev. salud pública [online]. 2018, vol.20, n.4, pp.530-538. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v20n4.75773.

Objetivo

Describir los modos de vida y el estado de salud de salud de migrantes venezolanos y colombianos de retorno asentados en Villa Caracas, Barranquilla, en el año 2018.

Método

Estudio descriptivo de corte transversal con muestreo sistemático de viviendas. Fueron incluidas 229 personas mayores de 15 años procedentes de 90 viviendas.

Resultados

Se encontraron diferencias en las rutas para llegar, tiempos de traslado y estancia en el asentamiento entre migrantes venezolanos y colombianos en retorno. Las condiciones de la vivienda y el acceso a los servicios públicos son limitadas, menos de la mitad de las viviendas tienen acceso a acueducto, alcantarillado y baño. En general el estado de salud auto-reportado por los migrantes es muy bueno o bueno, las prevalencias de enfermedades crónicas fueron relativamente bajas, con excepción de hipertensión arterial. De los que consultaron al servicio de urgencias, la mayoría reportó acceso efectivo. Se encontraron síntomas depresivos clínicamente significativos para el 20% de la población encuestada.

Conclusiones

Los migrantes de Villa Caracas se encuentran en condiciones de alta vulnerabilidad social dadas sus condiciones económicas y ambientales. A pesar de la falta de aseguramiento al sistema de salud colombiano, reportaron acceso a la atención por urgencias.

Keywords : Emigración e inmigración; poblaciones vulnerables; determinantes sociales de la salud; estudios transversales; Venezuela; Colombia (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )