SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Sociodemographic and clinical characterization of men with prostate cancerDental condiction of patients with temporomandibular dysfunction author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

LOPEZ-JIMENEZ, Claudia L.; URIBE-GUEVARA, Javier  and  CUESTA-RAMIREZ, Jhouben J.. Impacto percibido en la salud de los mineros artesanales del municipio de Quinchía (Colombia) por el uso de mercurio y cianuro en el proceso de amalgamiento de oro. Rev. salud pública [online]. 2019, vol.21, n.3, pp.368-375.  Epub June 19, 2020. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v21n3.81048.

Objetivo

Determinar el impacto percibido en la salud de los mineros artesanales del municipio de Quinchía (Colombia) por el uso de mercurio y cianuro en el proceso de amalgamiento de oro.

Métodos

Investigación cuantitativa, descriptiva, en una muestra de 28 mineros activos expuestos a cianuro y mercurio. Se caracterizó el proceso de amalgamiento de oro, se realizó una encuesta de percepción de síntomas y se efectuaron exámenes de laboratorio para detectar la concentración de mercurio y cianuro en la sangre.

Resultados

El 50% de los mineros llevan en el oficio entre 21 y 30 años, con una exposición de 2,6 horas/día al mercurio y cianuro. El 33% de los mineros presentan niveles de concentración de mercurio en la sangre entre 4 y 4,9 microgramos por litro (μg/L) y refieren síntomas en los sistemas nervioso y digestivo. Los resultados de cianuro en la sangre fueron negativos.

Conclusiones

Las concentraciones de mercurio en la sangre se asocian con el tiempo en el oficio, horas de exposición al mercurio y percepción de síntomas. Los resultados de cianuro en la sangre no son coincidentes con los síntomas referidos por los mineros. Pese a que, se reconoce la toxicidad de estas sustancias químicas, aún se emplean métodos tradicionales y prohibidos sin tener en cuenta los protocolos de seguridad y el uso de elementos de protección adecuados. Los mineros constantemente están expuestos a procedimientos que implican riesgos para la salud; refieren síntomas no diagnosticados y que podrían afectar el organismo a largo plazo. No se adoptan medidas de prevención y promoción.

Keywords : Exposición ocupacional; intoxicación por mercurio; mercurio; minería (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )