SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue4Mental Health Inventory - 5 (MHI-5) in peruvian adolescents: preliminary validation studyUser satisfaction of the health services: A methodological quality checklist author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

MISNAZA-CASTRILLON, Sandra P.; MARTINEZ-ANGARITA, Julio C.  and  MARTINEZ-GOMEZ, Víctor M.. Distribución geográfica de la mortalidad por esclerosis múltiple en adultos Colombia (2010-2015). Rev. salud pública [online]. 2019, vol.21, n.4, pp.444-451.  Epub July 30, 2020. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v21n4.76176.

Objetivo

Caracterizar la distribución geográfica de la mortalidad por esclerosis múltiple en Colombia entre 2010 y 2015.

Métodos

Estudio descriptivo. Análisis de la mortalidad a partir de certificados de defunción entre 2010 y 2015. Cálculo de tasas de mortalidad departamentales y municipales ajustadas por sexo y edad.

Resultados

El 56,8% de las defunciones ocurrieron en mujeres y 28,7% en personas de 50 a 59 años. En 2010 la tasa de mortalidad nacional fue de 0,28 por cada 100 000 personas, y Casanare registró la más alta (0,59 por cada 100 000 personas). En 2011, la tasa fue de 0,24, y Buenaventura registró la más alta (0,51). En 2012, la tasa fue de 0,27, y Guajira registró la más alta (0,34). En 2013, la tasa fue de 0,27, y la más alta se presentó en Arauca (0,83). En 2014, la tasa fue de 0,32, y la más alta ocurrió en Putumayo (1,14). En 2015 la tasa fue de 0,23 y Santa Marta registró la más alta (0,58). Por municipios, Sativanorte, Arcabuco (Boyacá), San Miguel, la Paz (Santander) y la Merced (Caldas) registraron las mayores tasas.

Conclusiones

El comportamiento de la mortalidad por esclerosis múltiple es similar en el periodo de estudio. La mayor carga de mortalidad se registró en mujeres y en los municipios de Santander y Boyacá.

Keywords : Esclerosis múltiple; mortalidad; registros de estadística vitales; causa de muerte (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )