SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue5Trends in the incidence of the human immunodeficiency (HIV) virus in Chile, by age and gender 2010-2017Multimorbity in elderly municipal of northeast Brazil: prevalence and associated factors author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

CABRERA, Luis F. et al. Impacto socioeconómico del manejo actual de la pancreatitis aguda de origen biliar severa: estudio comparativo. Rev. salud pública [online]. 2019, vol.21, n.5, pp.513-518.  Epub Nov 30, 2020. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v21n5.80470.

Objetivo

La pancreatitis aguda de origen biliar es una patología gastrointestinal común, en donde el tratamiento oportuno es el pilar más importante a pesar de sus discrepancias. El objetivo del estudio es establecer el impacto socioeconómico en el manejo actual de esta patología, comparando dos hospitales de tercer nivel de estrato socioeconómico alto y bajo de la ciudad de Bogotá, Colombia.

Materiales y Métodos

Se realizó un estudio retrospectivo, comparativo de corte transversal entre enero de 2012 y diciembre de 2017, en dos hospitales de Bogotá D. C. Se evaluaron sus características socioeconómicas, género, tiempo de evolución al momento de la consulta, Marshall score, estancia en UCI, estancia hospitalaria, complicaciones, manejo quirúrgico y mortalidad.

Resultados

Se analizaron 101 pacientes de dos estratos socioeconómicos diferentes (alto y bajo). Se encontró que los pacientes de estrato bajo tienen un riesgo diez veces mayor de requerir un procedimiento quirúrgico. Asimismo, registraron una mayor mortalidad en comparación con pacientes de estrato alto (11,3% vs. 4,2%). También se evidenciaron más complicaciones en el grupo de nivel socioeconómico bajo con respecto al alto, como en la falla exocrina (81,1% vs. 31,3%) y el síndrome compartimental (35,8% vs. 4,2%).

Conclusión

Se encuentra mayor morbimortalidad en los pacientes de bajo nivel socioeconómico en el contexto de esta patología. Este estudio puede guiar a nuevas investigaciones acerca del impacto socioeconómico en los desenlaces de pancreatitis aguda severa.

Keywords : Pancreatitis; factores socioeconómicos; morbilidad; mortalidad (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )