SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1Structure of a physical exercise program directed at schoolchildren author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

ROJAS-SANCHEZ, Oscar Alberto. ¿Son las mascotas, perro o gato, un factor de riesgo o protector para el desarrollo o exacerbación del asma? Revisión sistemática de revisiones sistemáticas. Rev. salud pública [online]. 2020, vol.22, n.1, pp.104-112.  Epub Jan 19, 2021. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v22n1.81323.

Antecedentes

Estudios previos han mostrado resultados contradictorios de la asociación entre la exposición a mascotas (gato o perro) y asma. La evidencia científica previa no ha sido clara en definir si evitar o permitir la exposición puede prevenir, mejorar o empeorar el desarrollo del asma o de sus síntomas.

Objetivo

Intentar dilucidar la relación controversial que existe entre la exposición a las mascotas, perro o gato, y su efecto en el desarrollo del asma, o la exacerbación de sus síntomas, tanto en niños como en adultos.

Metodo

Se realizó una búsqueda estandarizada en cinco bases de datos electrónicas por parte de un evaluador independiente. La muestra final de estudios incluidos en la revisión sistemática de revisiones sistemáticas fue tamizada y sintetizada mediante una tabla maestra. Se realizó una descripción narrativa de los resultados.

Resultados

En esta revisión sistemática de revisiones sistemáticas se encontró principalmente que tener gato podría ser un factor de riesgo y tener perro un factor protector para el desarrollo del asma. No obstante, la exposición temprana a cualquiera de las dos mascotas (antes de cumplir 2 años) disminuye la probabilidad de desarrollar síntomas de asma y sibilancias en la edad escolar. Además, tener un antecedente de sensibilización a los alergenos de dichas mascotas puede convertirse en un factor de riesgo para la exacerbación del asma, tanto en niños como en adultos.

Keywords : Mascotas; asma; recurrencia; signos y síntomas; revisión sistemática (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )