SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2COVID-19 pandemic and Public Health Policies in Peru: March-May 2020SARS-C0V.2/COVID-I9 in Colombia: tendencies, predictions, and tensions about health system author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

VELEZ-ALVAREZ, Consuelo; SANCHEZ-PALACIO, Natalia  and  BETANCURTH-LOAIZA, Diana P.. Cuarentena por COVID-19 en un profesional de la salud: dimensión psicológica, social y familiar. Rev. salud pública [online]. 2020, vol.22, n.2, pp.164-168.  Epub July 21, 2020. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v22n2.86663.

Objetivo

Analizar las dimensiones psicológica, social y familiar de una profesional de la salud en cuarentena por COVID-19.

Método

Reporte de caso. Se utilizó una matriz como bitácora diaria para recolección de información de las tres dimensiones analizadas. Se respetó el anonimato de la persona en todo momento.

Resultados

Se presenta un estudio de caso con los principales hitos de la vida diaria de una profesional de la salud durante los 14 días de cuarentena. En la dimensión psicológica se destacan sentimientos de miedo e incertidumbre ante el riesgo; en la social, sobresale la importancia del acompañamiento de familiares y amigos que fortalecieron la adaptabilidad al proceso, y en la familiar, la relevancia de los vínculos afectivos y la comunicación permanente.

Conclusión

Los aspectos desarrollados en las diferentes dimensiones deben ser considerados por quienes participan en el manejo y seguimiento de casos en el cuidado primario, en tanto son la posibilidad de fortalecer el mecanismo neuronal y hormonal a través del soporte familiar y social. El ser profesional de la salud y el conocimiento sobre el tema puede generar una mayor afectación (por el aislamiento involuntario relacionado con el riesgo de COVID-19), no solo clínica, sino también psicológica, social y familiar. En este este sentido, quienes manejan los casos deben considerar la integralidad en las condiciones de salud.

Keywords : Informes de casos; coronavirus; aislamiento social; personal de salud (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )