SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue5The educator for health in public health author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

HERRERA-PLASENCIA, Paul M.; ENOKI-MINANO, Erika  and  RUIZ-BARRUETO, Miguel y A.. Riesgos, contaminación y prevención frente al COVID-19 en el quehacer odontológico: una revisión. Rev. salud pública [online]. 2020, vol.22, n.5, pp.560-565.  Epub Feb 09, 2021. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v22n5.86065.

Introducción

En abril del 2020, la pandemia del COVID-19 ha causado más de un millón de contagios y 54 600 muertes a nivel mundial. El contagio del SARS-CoV-2 es rápido y su transmisión se da a través de gotas de saliva. De allí su importancia en la odontología.

Objetivo

Identificar los principales riesgos, vías de transmisión y medidas de prevención frente al COVID-19.

Métodos

Se realizó una revisión de literatura científica de los últimos dos años sobre el tema, en las bases de datos PubMed, ScienceDirect, Google Scholar y Research Gate. Los descriptores utilizados fueron los siguientes: "coronavirus", "COVID-19", "dental", "dentistry", "oral", "stomatology" y "aerosol". Se encontraron 350 artículos, de lo que se seleccionaron 50 por su actualidad, relación y enfoque. La transmisión del COVID-19 se da principalmente a través de gotas de saliva, aerosoles y fómites. El virus puede subsistir por un tiempo en el ambiente y en las superficies. Los odontólogos son trabajadores de la salud con peligro de contagiarse debido que varios de sus procedimientos liberan aerosoles. La bioseguridad en el ejercicio de esta profesión debe ser estricta y extrema, también la limpieza y desinfección del ambiente y superficies de contacto.

Conclusiones

En la profesión odontológica el riesgo potencial de contaminación entre operados, asistentes y pacientes es alto. El conocimiento del agente causal y de la enfermedad permitirá reducir la posibilidad de contagio. El odontólogo debe considerar a los pacientes como sospechosos de COVID-19 y aplicar la bioseguridad a todo nivel.

Keywords : Infecciones por coronavirus; saliva; rociadores nasales (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )