SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue4Can mystery patients evalúate the quality of cervical cancer screenings? A pilot study in BoliviaMedicinal plants used in communities of the Estado de Guerrero, México author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

REZENDE, Roseli; ASSUMPCA, Daniela de  and  STOLSES BERGAMO FRANCISCO, Priscila Maria. Hipertensión arterial autorreferida en adultos mayores brasileños: uso de medicación y recomendaciones para el control. Rev. salud pública [online]. 2021, vol.23, n.4, pp.1-.  Epub May 10, 2022. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v23n4.93287.

Objetivo

Estimar la prevalencia de hipertensión arterial (HA) autorreferida y del uso de medicación en los adultos mayores brasileños (≥65 años), según las características sociodemográficas, y evaluar el uso de los servicios de salud y de las recomendaciones de los médicos y profesionales de salud para el control de la enfermedad.

Método

Estudio transversal con datos de la Pesquisa Nacional de Salud del 2013 (n=7.712).

Resultados

La prevalencia de HA fue del 54,1%, con diferencia entre los sexos. En los hombres, la prevalencia de HA fue mayor en las regiones Sur y Sudeste, y en las mujeres fue mayor en los subgrupos de 75 a 79 años y de menor escolaridad. El uso de medicación para la HA fue mencionado por el 91,7%, sin diferencia entre los sexos. Las mujeres fueron diagnosticadas con más precocidad (≤39 años) que los hombres (≥65 años).

Conclusión

El mantenimiento de una alimentación saludable y el consumo reducido de sal se observaron con mayor frecuencia en las mujeres. Los resultados destacan la necesidad de intervenciones para promover el autocuidado, sobre todo entre los hombres.

Keywords : Hipertensión; utilización de medicamentos; salud del adulto; promoción de la salud; encuestas epidemiológicas (fuente: DeCS; BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )