SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue6Risk management for the primary prevention of tuberculosis in an entity that administers health benefit plans in ColombiaBurnout syndrome in the nursing personal in health care institutions of the Atlantic department author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

CAVALLERI, Fiorella et al. Modelo dinámico para proyectar la necesidad de recursos humanos en salud: anestesistas en Uruguay. Rev. salud pública [online]. 2021, vol.23, n.6, pp.1-.  Epub Mar 08, 2022. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v23n6.90443.

Objetivo

Desarrollar un modelo dinámico para simular la oferta de médicos especialistas y estimar la brecha especto a la demanda/necesidad en anestesiología en el sistema de salud del Uruguay.

Métodos

Se desarrolló un modelo de simulación dinámico determinístico implementado en el programa libre R. Se analizaron las proyecciones en el período 2011-2050 y se estimó la brecha a partir de la situación de equilibrio o desequilibrio entre oferta y demanda/necesidad. Se evaluó la calidad del modelo comparando los valores simulados con los datos históricos, con indicadores de bondad de ajuste, como la raíz del error cuadrático medio relativo (rRMSE).

Se realizó un análisis de sensibilidad con respecto a los cupos de ingreso a la especialidady la tasa de crecimiento de la necesidad de especialistas.

Resultados

Se proyectó la oferta y demanda de anestesistas para el período considerado. Se obtuvo un rRMSE menor a 0,1, lo que sugiere que el modelo propuesto reproduce adecuadamente la dinámica de la oferta real. Para el período proyectado la situación a mediano y largo plazo es de equilibrio.

Conclusión

El modelo simulado presenta buen ajuste, por lo que la proyección de la oferta de Recursos Humanos (RR. HH.) representa de forma precisa la disponibilidad futura de la fuerza de trabajo. Además, el modelo representa un insumo de interés para la gestión informada sobre la necesidad de recursos humanos y las políticas de salud, dado que permite evaluar las proyecciones bajo diferentes escenarios.

Keywords : Recursos humanos; planificación en salud; proyección (fuente: DeCS; BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )