SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue6Conception of hypertense and diabetic people about the impacts of metabolic syndrome on their healthCharacterization of rifampin-resistant/multidrug-resistant tuberculosis in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

NAVAS-APARICIO, María del Carmen. Respuesta de una red de servicios de salud ante lista de espera para cirugía. Rev. salud pública [online]. 2021, vol.23, n.6, pp.1-.  Epub Mar 08, 2023. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v23n6.98125.

Objetivo

La lista de espera para cirugía se define como la lista de pacientes pendientes para recibir un tratamiento determinado en el momento oportuno. Su gestión depende de las estrategias que se realicen para su disminución. Se presentan los resultados de una red de servicios de salud como alternativa para la reducción de la lista de espera para cirugía.

Método

Con el fin de disminuir la lista de espera de cirugía en un hospital del nivel III de atención, se llevó a cabo un programa quirúrgico entre dos hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social, en el periodo 2017-2018, previa gestión de las instancias involucradas. El programa consistió en gestionar jornadas quirúrgicas cada dos meses, en un hospital del nivel II de atención, para realizar cirugías previa priorización de los pacientes según patología, cumpliendo con los requerimientos del control interno institucional.

Resultados

Se ejecutaron ocho jornadas quirúrgicas durante el período 2017-2018. 44 pacientes fueron intervenidos quirúrgicamente bajo este programa y a 9 pacientes se les suspendió la cirugía, principalmente por infección de vía aérea superior. La lista de espera para cirugía se redujo en 13,25% del total inicial (332 pacientes); el porcentaje de cancelación de cirugía fue 2,71%.

Conclusiones

El manejo de la lista de espera es importante, ya que permite visualizar la situación actual en cuanto a tiempos de espera y prioridades de cirugía. La gestión ejecutada debe contemplar las mejores soluciones para resolver una patología cuando así lo requiera el paciente, utilizando la estructura existente.

Keywords : Servicios de salud; prestación de atención de salud; listas de espera (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )