SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Inequality in mortality stratified according to human resource density in 32 American countries author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

MORA-LADINO, Mauricio et al. Exposición a violencia de género en una población de mujeres consultantes a un servicio de psiquiatría comunitaria en Cali, Colombia. Rev. salud pública [online]. 2022, vol.24, n.2, pp.1-.  Epub Apr 06, 2022. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v24n2.100270.

Objetivo

Conocer las características sociales, sintomatología mental y exposiciones a hechos de violencia de mujeres consultantes a un servicio de salud mental comunitaria en una Institución de Atención Primaria.

Metodología

Se realizó un estudio de corte trasversal descriptivo en el programa de Psiquiatría Comunitaria de dos centros asistenciales de la Red de Salud de Ladera E. S. E. en Cali, Colombia. Se analizó el contenido de 157 registros del año 2018, usando estadística descriptiva para las variables sociodemográficas, clínicas y relacionadas con su historial psiquiátrico.

Resultados

El 43,59% del total de las mujeres consultó por trastornos afectivos, ninguna enunció situaciones relacionadas con violencia en el motivo de consulta. Sin embargo, cerca del 16% enunció situaciones de violencia en el apartado de "enfermedad actual", mientras que el 39,49% lo señaló como parte de los "antecedentes personales", y el 15,29% lo relacionó con los "antecedentes familiares". tras comparar este grupo de mujeres expuestas a violencia con las no expuestas, se encontró que los trastornos depresivos eran más frecuentes en el grupo expuesto (58,53%; p=0,035). El manejo farmacológico fue más frecuente en mujeres no expuestas y de tipo psicosocial en mujeres expuestas (p<0,05).

Conclusiones

Aunque se hubiese enunciado alguna forma de violencia dentro del contenido de las historias clínicas, menos del 2% de los reportes incluyó diagnósticos relacionados con violencia de género.

Keywords : Violencia de género; psiquiatría comunitaria; servicios de salud mental (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )