SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue36Burden in caregivers of Alzheimer's disease patients, and its relation with their incomesConsumer Behavior Analysis: Quantitative Measurement of Student Administration Service from an Accredited University in Barranquilla author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psicogente

Print version ISSN 0124-0137

Abstract

AZCARATE SERRANO, Jacinto  and  ANGARITA DE LA CRUZ, Bernardo. Estudio comparativo del estado cognitivo para el aprendizaje en niños y niñas de instituciones educativas públicas del departamento del Cauca, Colombia. Psicogente [online]. 2016, vol.19, n.36, pp.252-265. ISSN 0124-0137.  https://doi.org/10.17081/psico.19.36.1296.

El presente estudio se realizó con una población final de 292 niños y niñas de 12 escuelas públicas del departamento del Cauca en los grados transición, primero, segundo y tercero de básica. Para el propósito de la investigación se emplearon 36 pruebas de la batería de Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI), con una duración de 1h 20" por cada niño. Los objetivos que se establecieron en la presente investigación fueron: describir el desempeño de los niños en 35 pruebas neuropsicológicas; evaluar si el desempeño en estas pruebas variaba según factores como la edad del niño, su grado, su género y la institución educativa a la que asistía. El muestreo fue por conveniencia, en tanto que participaron de la investigación solo aquellos niños que fueron autorizados por sus padres o acudientes. Se les realizó valoración neuropsicológica, con la Batería de Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI), en forma individual durante las horas escolares; para ello se emplearon espacios condicionados de manera apropiada para tales propósitos, en las instalaciones de cada colegio. Dentro de los hallazgos relevantes, se observa que no hay diferencias significativas, en términos globales, en las diferentes pruebas, tanto en la condición de género, como en las edades. Es así como los niños y niñas más pequeños tienen comportamientos similares en las diferentes pruebas que los niños y niñas más grandes. La variable "indígena-no indígena", de igual manera, no presentó variación significativa alguna en las pruebas.

Keywords : Cognición; Aprendizaje; Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )