SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue41Organizational intelligences and wisdoms: Knowledge networks focus on learning complexityCultural dimensions related to college youth students employment and unemployment from Cali, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psicogente

Print version ISSN 0124-0137

Abstract

PINEDA-ROA, Carlos Alejandro  and  NAVARRO-SEGURA, María Camila. Validación de una prueba para medir eventos vitales estresantes en adultos gay, lesbianas y bisexuales colombianos. Psicogente [online]. 2019, vol.22, n.41, pp.140-158. ISSN 0124-0137.  https://doi.org/10.17081/psico.22.41.3305.

Objetivo:

Evaluar las características psicométricas de una prueba para valorar eventos vitales estresantes (PEVE), así como comparar el constructo según sexo, edad y orientaciones sexuales no heterosexuales residentes en tres ciudades de Colombia, Barranquilla, Bogotá y Tunja.

Método:

Se implementó un muestreo no probabilístico tipo bola de nieve mediante el cual 208 participantes con edades entre 18 y 67 años (ME= 26,16; DE=8,56) diligenciaron la PEVE, que medía diversos eventos estresantes (EE).

Resultados:

La consistencia interna obtenida a través de alfa de Cronbach fue 0,79 y el Omega de McDonald fue de 0,89. El 34,62% no experimentó EE durante el pasado año, el 56,25% experimentó bajos niveles y solo un 9,13% tuvo EE en alto grado. Análisis Paralelo y Test MAP sugieren un único factor que explicó el 54% de la varianza. Los EE en mujeres se asocian con mayor proporción de discusiones con la familia debido a su homosexualidad (p<0,05), mientras que EE en hombres se asocian con problemas con la policía y ser agredidos físicamente (p<0,05). Con relación a orientación sexual, EE se asocian con mayor proporción de homosexuales que reportan problemas con familiares en comparación de la proporción de bisexuales (p<.05). Con respecto a la edad, adultos jóvenes tienden a experimentar mayores niveles promedio de EE que adultos (p<.05).

Conclusión:

En población LGB colombiana, PEVE muestra adecuada validez de constructo y consistencia interna. La mayoría de participantes perciben un nivel bajo de EE y estos niveles cambian teniendo en cuenta variables como el sexo, orientación sexual y edad. Se requieren más investigaciones en contextos latinoamericanos.

Keywords : Eventos vitales estresantes; Orientación sexual; Estudios de validación; Adultos colombianos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )