SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2The Machiavellian Moment: A Proposal for a New Term for the Diccionario de la Lengua Española (DRAE)The Rescue of Machiavelli from the Perspective of Hannah Arendt author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Desafíos

Print version ISSN 0124-4035

Abstract

AGUDELO-GONZALEZ, Andrés Felipe  and  CARDENAS DIAZ, Javier Alonso. Fortuna y virtud: análisis de El príncipe y La mandrágorade Nicolás Maquiavelo. Desafíos [online]. 2013, vol.25, n.2, pp.35-67. ISSN 0124-4035.

El presente texto explora las conexiones entre dos obras de Nicolás Maquiavelo: El príncipe y La mandrágora. A pesar de la aparente distancia entre el contenido de un tratado político y de una pieza teatral, se sostendrá que la variación maquiavélica del concepto de virtud y su respectiva relación con la diosa Fortuna es una bisagra conceptual que atraviesa ambos textos. Sobre la pluralidad de estilos del pensador florentino reposa una de las cuestiones más sobresalientes de la historia de Occidente, a saber: la batalla entre la voluntad personal y los azares del destino. Maquiavelo (RE)creó una nueva conciencia de la política europea del siglo XVI: la prevalencia del individuo sobre la comunidad, de la racionalidad calculada sobre el hado, de la ciencia sobre la tradición. Tanto en El príncipe como en La mandrágora se proyecta este modelo político y cultural que se extenderá por el Viejo Mundo, y logrará las victorias ya conocidas en nombre de la libertad, la igualdad y la democracia.

Keywords : Fortuna; virtud; Maquiavelo; mandrágora.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )