SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2Governments, Modernity and Written Production in Colombia (1880-1930): Writing as a Common Space of AntagonismsCapitalism and Globalization: Das Kapital in the Era of Technological Capital author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Desafíos

Print version ISSN 0124-4035

Abstract

PANOTTO, Nicolás. Pentecostalismos y construcción de identidades sociopolíticas. Desafíos [online]. 2014, vol.26, n.2, pp.73-96. ISSN 0124-4035.  https://doi.org/10.12804/desafios26.02.2014.03.

El artículo introduce la noción de identidad desde diversos abordajes actuales -como teorías políticas postestructuralistas y poscoloniales, dentro de la filosofía y de la antropología- y cómo ella posibilita la ampliación del estudio de las dinámicas políticas desde la pluralidad de sujetos sociales contemporáneos, dentro de los cuales se encuentran las comunidades religiosas. Como caso específico de estudio tomaremos una comunidad neopentecostal en Buenos Aires, el Centro Cristiano Nueva Vida (CCNV), donde analizaremos cómo dicha iglesia construye su identidad sociopolítica desde los procesos que se gestan desde su especificidad religiosa, o sea, sus discursos teológicos, procesos simbólicos, ritos y modalidades institucionales.

Keywords : Identidad; pentecostalismo; sujeto; política; religión.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )