SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2Capitalism and Globalization: Das Kapital in the Era of Technological CapitalTraditional Cultures and Contemporary Changes: Kokonuco Ethnic People and Information and Communication Technologies (ICTS) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Desafíos

Print version ISSN 0124-4035

Abstract

DUREZ, Aymeric. Las organizaciones geoculturales latinas en la mundialización: entre convergencia y concurrencia. Desafíos [online]. 2014, vol.26, n.2, pp.125-152. ISSN 0124-4035.  https://doi.org/10.12804/desafios26.02.2014.05.

En la escena internacional, todos los Estados actúan dentro de marcos colectivos que se centran en la defensa y la promoción de intereses comunes. Ulteriormente a la descolonización, nuevas uniones entre Estados, fundadas desde el compartir de una lengua común, florecieron. En particular, entre los hispanohablantes, los francófonos y los lusófonos, la toma de conciencia sobre los intereses comunes generó la creación de organizaciones intergubernamentales. Después de haber hecho un recuento histórico de dichas organizaciones, desde un análisis comparado, este texto analiza su nuevo rol en el marco de la mundialización y se interroga en particular acerca de su cohabitación con las organizaciones regionales.

Keywords : Organización de Estados Americanos; Organización Internacional de Francofonía; Comunidad de países de Lengua Portuguesa; organizaciones geoculturales; lenguas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )