SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2Geocultural Organizations in Globalization: Between Convergence and DivergenceBetween Orthodoxy and Revolution: A Reconstruction of the Political Philosophy of Gilbert Keith Chesterton author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Desafíos

Print version ISSN 0124-4035

Abstract

ACOSTA NATES, Paola Andrea. Culturas tradicionales y cambios contemporáneos: el pueblo indígena kokonuco y las tecnologías de la información y la comunicación. Desafíos [online]. 2014, vol.26, n.2, pp.153-176. ISSN 0124-4035.  https://doi.org/10.12804/desafios26.02.2014.06.

La inclusión de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en pueblos indígenas se extiende mediante diferentes proyectos y estrategias que el Estado ha formulado para promover así la generalización y su uso bajo una política de "inclusión". En Colombia, los pueblos indígenas han optado por diversas estrategias para incorporar las TIC de manera diferencial en sus formas de vida; cambio contemporáneo que ha posibilitado desarrollar paulatinamente vínculos político-sociales y comunicacionales más allá de la dimensión territorial física. Por medio de la antropología de la tecnología y, particularmente, desde la etnografía se describen en este texto las redes sociocomunicativas que ha generado internet y se analizan, a su vez, los modelos de apropiación gradual de la tecnología en el pueblo indígena kokonuco, ubicado en el departamento del Cauca, Colombia. Lo anterior con el interés de construir transversalmente el problema del uso y apropiación de las TIC en pueblos indígenas.

Keywords : TIC; redes sociales; cambios contemporáneos; comunicación; modelo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )