SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue2Analysis to the Reform Process of the General System of Colombian Royalties 2010-2012Mining, Social Movements and the Rise of China in Latin America author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Desafíos

Print version ISSN 0124-4035

Abstract

NEMINA, Pablo. La relación entre el FMI y los gobiernos tomadores de crédito. El aporte de la EPI centrado en la incidencia de los intereses. Desafíos [online]. 2019, vol.31, n.2, pp.341-373. ISSN 0124-4035.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.6140.

La capacidad de proveer asistencia financiera, junto con su rol de auditor y garante de programas económicos, le proporciona al FMI un importante recurso de poder al momento de intervenir cuando los países atraviesan desequilibrios externos. Esto no significa que la relación entre el FMI y los gobiernos prestatarios se caracterice por la mera imposición de políticas del primero sobre el segundo. Tampoco el Fondo se muestra invariablemente disconforme frente a los incumplimientos de los países. El presente trabajo propone un abordaje teórico a la relación entre el FMI y los gobiernos prestatarios. Se recuperan los aportes de la economía política internacional sobre la incidencia de los intereses de las potencias y el sector financiero, los burocráticos y los de los actores locales del país prestatario. Así mismo, el marco de análisis recupera los aportes de la teoría sociológica constructivista con respecto a la definición del FMI y los gobiernos como actores sociales, el carácter restrictivo y habilitante que las estructuras poseen sobre la agencia, y sus implicancias sobre la autonomía.

Keywords : FMI; gobiernos prestatarios; intereses; autonomía relativa.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )