SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue2From Symbolic Participation to Political Participation in Children: A Qualitative Approach in Primary School StudentsOpen Regionalism and the Pacific Alliance: The Case of the SURA Group as a Private Sector Actor author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Desafíos

Print version ISSN 0124-4035

Abstract

SANUDO, María Fernanda et al. Reparaciones colectivas y producción de lo común: el caso del sujeto de reparación colectiva de La Sonora (Trujillo, Valle del Cauca). Desafíos [online]. 2021, vol.33, n.2, pp.209-244.  Epub Apr 20, 2022. ISSN 0124-4035.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.8405.

En las zonas rurales de Colombia, las dinámicas complejas asociadas al conflicto armado impactaron negativamente los vínculos y relaciones sociales, las prácticas y los procesos organizativos comunitarios, las tradiciones y trayectorias colectivas. El Estado colombiano ha hecho frente a estos impactos a través de la reparación colectiva. Esta se constituye en un conjunto de estrategias encaminadas a reconstruir el sentido colectivo de comunidades, organizaciones y grupos que han enfrentado la violación sistemática de sus derechos. La reparación, dada su naturaleza (colectiva), está posibilitando la generación de espacios y formas de cooperación social encaminados a la reproducción simbólica y material de la vida, es decir, de producción de lo común. En este sentido y a partir de la comprensión etnográfica del proceso de reparación colectiva realizado en la Sonora (Trujillo, Valle del Cauca), se evidenciará cómo las estrategias implementadas en el territorio operan en la constitución de las condiciones para la producción y reproducción social de la vida.

Keywords : reparaciones colectivas; comunes; comunalización; justicia transicional; conflicto armado; Colombia; Cauca.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )