SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1Systematization of an information, education and communication strategy to prevent the metabolic syndrome in the health care professionalEnergy drinks: beneficial and harmful effects on health author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Perspectivas en Nutrición Humana

Print version ISSN 0124-4108

Abstract

ARISMENDI-BUSTAMANTE, Lady Johana; CARMONA-GARCES, Isabel Cristina; RODRIGUEZ-VILLAMIL, Luz Natalia  and  ALZATE-YEPES, Teresita. Validación del juego reglado "Chefcitos", para promover hábitos de vida saludable y el consumo de frutas y verduras en escolares mayores de siete años. Colombia, 2014. Perspect Nut Hum [online]. 2015, vol.17, n.1, pp.67-76. ISSN 0124-4108.  https://doi.org/10.17533/udea.penh.v17n1a06.

Antecedentes: el bajo consumo de frutas y verduras es un factor de riesgo para enfermedades crónicas no transmisibles; con el fin de promover su consumo se vienen implementando diversas estrategias que incluyen ayudas como los juegos de mesa reglados, los cuales deben ser validados para garantizar su efectividad. Objetivo: validar el juego "Chefcitos" diseñado para promover hábitos de vida saludable y el consumo de frutas y verduras en niños entre 7 y 12 años. Materiales y métodos: estudio cualitativo, con doce niños, entre 7 y 12 años de edad, de la Institución Educativa José Miguel de Restrepo y Puerta, del Municipio de Copacabana, Colombia. Se diseñó el juego y se validó con información recogida a partir de la técnica del grupo focal, la observación participante y dos cuestionarios, uno inicial y otro final. Las categorías previas siguiendo la literatura en el tema, fueron: atractividad, entendimiento, identificación, aceptación y persuasión o inducción a la acción. Resultados y discusión: el juego "Chefcitos" es una ayuda educativa válida para promover el consumo de frutas y verduras, además de algunos hábitos de vida saludable, Conclusión: el proceso de validación es necesario antes de usar ayudas educativas con el fin de valorar su pertinencia, validez y potencialidad para motivar la adopción voluntaria de conductas saludables.

Keywords : educación en salud; educación alimentaria y nutricional; promoción de la salud; materiales de enseñanza; hábitos alimentarios; modelos educativos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )