SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue1The Articulation of Teaching, Extension, and Research; a Possible Reality in the Escuela de Nutrición y Dietética at the University of Antioquia: A Systematization of an ExperienceCharacterization of Diverse Fish Species as Sources of PUFAs and Omega-3 According to Their Fatty Acid Profile author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Perspectivas en Nutrición Humana

Print version ISSN 0124-4108

Abstract

MARCHIORI, Georgina Noel; GONZALEZ, Ana Lía; PEROVIC, Nilda Raquel  and  DEFAGO, María Daniela. Una mirada global sobre la influencia de los patrones alimentarios en las enfermedades cardiovasculares. Perspect Nut Hum [online]. 2017, vol.19, n.1, pp.79-92. ISSN 0124-4108.  https://doi.org/10.17533/udea.penh.v19n1a07.

Antecedentes:

las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte a nivel global. Si bien alimentos y nutrientes han sido relacionados con la promoción o prevención de estas enfermedades, analizar los componentes dietarios en forma aislada genera resultados parciales y descontextualizados.

Objetivo:

analizar el concepto y surgimiento del patrón alimentario y la evidencia científica sobre su influencia en enfermedades cardiovasculares.

Materiales y métodos:

se realizó una búsqueda sistemática de publicaciones en bases de datos electrónicas como Medline, Embase, Lilacs y SciELO. Se incluyeron aquellos artículos que contenían las palabras clave, o una combinación de ellas, durante 2000-2016.

Resultados y Conclusiones:

independientemente de la región geográfica estudiada, un patrón alimentario saludable, prudente o mediterráneo, rico en frutas, verduras, granos enteros, legumbres y pescado, se asoció a un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, mientras que un patrón alimentario occidentalizado o de alimentos procesados, abundante en carnes rojas y procesadas, granos refinados, frituras y dulces, se correlacionó positivamente con mayor riesgo de mortalidad por estas enfermedades, infarto agudo de miocardio, accidente cerebrovascular y cardiopatías isquémicas. El análisis de patrón alimentario constituye una herramienta eficaz para formular recomendaciones alimentarias acordes a la cultura alimentaria.

Keywords : enfermedades cardiovasculares; patrones alimentarios; riesgo; mortalidad; infarto agudo de miocardio.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )