SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue43Measuring Brand Equity Based on International Tourist Perceptions: An Investigation of Villavicencio (Colombia)Characterization of the Sustainable Development Goals Prioritized by Latin American Companies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Universidad y Empresa

Print version ISSN 0124-4639On-line version ISSN 2145-4558

Abstract

YEVENES-JARA, Juan Carlos; MANSILLA-OBANDO, Katherine  and  GUINEZ-CABRERA, Nataly. ¿Cuál es el perfil de nuestros estudiantes universitarios? Características del comportamiento emprendedor en el sur de Chile. rev.univ.empresa [online]. 2022, vol.24, n.43, pp.1-.  Epub Nov 25, 2023. ISSN 0124-4639.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.12197.

Las características del comportamiento emprendedor (CCE) forman parte de la personalidad de los seres humanos, las que pueden surgir por las necesidades de logro, de poder y de afiliación. El objetivo de este informe consistió en estudiar las CCE de estudiantes universitarios acorde a sus intereses, siendo esto esencial para el diseño de programas de estudios que a través de la educación emprendedora (EE) fortalezcan el desarrollo de nuevas ideas y empresas. Por medio de una metodología cuantitativa, mediante un análisis descriptivo y análisis de varianza (Anova) a diferentes cohortes, se estudian las variables de las CCE de 358 estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Empresariales (FACE) (ingeniería comercial, ingeniería civil informática, contador público y auditor) de dos campus universitarios en el sur de Chile. Los hallazgos indicaron que las CCE difieren ampliamente con base en las cohortes estudiadas, existiendo diferencias en género y disciplina, no así en la ubicación geográfica. Esta evidencia podría apoyar al diseño de planes de EE en la educación superior, dada la caracterización de los perfiles de ingreso de los estudiantes universitarios de primer año de la FACE a las distintas disciplinas educacionales de la universidad en cuestión.

Keywords : análisis de varianza; comportamiento emprendedor; educación emprendedora; formación empresarial; universidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )