SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue12STRUCTURAL REFORM, WAGE RESTRAINT AND INCREASED PROFITS: THE MEXICAN EXPERIENCEDIALECTICS IN ECONOMIC ARGUMENTATION author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista de Economía Institucional

Print version ISSN 0124-5996

Abstract

SALAZAR, Boris  and  CENDALES, Andrés. TEORÍA DE LA UTILIDAD NEOCLÁSICA: UN JUEGO SEMÁNTICO DE INTERACCIÓN ESTRATÉGICA. Rev.econ.inst. [online]. 2005, vol.7, n.12, pp.97-112. ISSN 0124-5996.

Este artículo muestra que la fuerza metodológica de la teoría neoclásica, TUNC, se deriva de la relación entre los juegos de salón, propios de la lógica formal, y los juegos de buscar y encontrar, fundamentados en la lógica modal. Mediante el uso de juegos semánticos, establecemos dos puntos: las condiciones para la interacción estratégica entre el jugador neoclásico, que busca construir funciones de utilidad adecuadas, y un oponente que presenta los contraejemplos más duros, y una semántica para la TUNC. Por último, sugerimos que la expansión de la TUNC a otros mundos posibles depende de las transformaciones realizadas en el conjunto-modelo original.

Keywords : utilidad neoclásica; juegos semánticos; interacción estratégica; juegos de salón.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License