SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue40Colombian economic growth from 1888 to 2013: a new series of gross domestic product author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Economía Institucional

Print version ISSN 0124-5996

Abstract

ESPITIA, Jorge et al. El gasto público en Colombia. Reflexiones y propuestas. Rev.econ.inst. [online]. 2019, vol.21, n.40, pp.291-326. ISSN 0124-5996.  https://doi.org/10.18601/01245996.v21n40.11.

Los análisis del gasto público en Colombia tienden a concentrarse en aspectos coyunturales y suelen concluir que se debe reducir para garantizar el equilibrio macroeconómico. Este artículo parte del hecho de que la Constitución de 1991 adoptó un Estado de derecho que modernizaría la sociedad colombiana y garantizaría a toda la población el cumplimiento de los derechos económicos y sociales allí consagrados. Desde esa óptica examina los problemas de inequidad, los requerimientos de infraestructura para mejorar el crecimiento económico de largo plazo, y cumplir los Acuerdos de Paz firmados entre el gobierno y las FARC y los compromisos internacionales a que dieron lugar. En contra de los análisis convencionales de corto plazo, para lograr los propósitos mencionados se requiere un mayor gasto público, que se asigne y ejecute de una manera eficiente y equitativa que evite las prácticas corruptas.

JEL: F43, H23, H24, H25, H50, H72, H75.

Keywords : gasto público; crecimiento económico; gasto social; pensiones; subsidios; ingreso básico universal.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )