SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue47The fiscal accounts of centralism in Colombia, 1880-1930Connections and social capital, or why job vacancy information does not reach those who need it author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Economía Institucional

Print version ISSN 0124-5996

Abstract

LOPEZ RIVERA, Edwin. Continuidades del federalismo fiscal colombiano: Cundinamarca 1884-1910. Rev.econ.inst. [online]. 2022, vol.24, n.47, pp.57-87.  Epub Jan 19, 2023. ISSN 0124-5996.  https://doi.org/10.18601/01245996.v24n47.03.

Este artículo estudia los efectos de la centralización política de 1886 en las finanzas públicas de Cundinamarca, en un contexto de auge iniciado en 1882 y protagonizado por el café, que se perfilaba como principal producto de exportación. Como las finanzas del gobierno central dependían de los impuestos al comercio exterior, Cundinamarca mantuvo la estructura fiscal creada en el periodo federal y cierto nivel de autonomía. La centralización se estableció definitivamente durante la crisis económica de 1905, cuando el gobierno buscó en las finanzas regionales una fuente de financiación para reactivar la economía después de la Guerra de los Mil Días.

Keywords : Cundinamarca; Regeneración; recentralización fiscal; balance fiscal; finanzas públicas regionales; crisis económicas; JEL: N00; N16; H11; H20; H30; H54; H62; H72.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )