SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue17Pragmatics without pragmatismScience's neutrality and the conflict between reason and passions author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Discusiones Filosóficas

Print version ISSN 0124-6127

Abstract

PAPPAS, Gregory Fernando. La metafilosofía de los pragmatistas clásicos. discus.filos [online]. 2010, vol.11, n.17, pp.205-222. ISSN 0124-6127.

En este ensayo argumento que la metafilosofía de los pragmatistas es la contribución más importante de estos filósofos a la historia de la filosofía y es también lo que los distingue de otros filósofos. Los filósofos clásicos americanos (Peirce, James, y Dewey) y los filósofos pragmatistas hispanos, Ortega y Gasset y Risieri Frondizi, propusieron que la filosofía debe de partir desde la experiencia, es decir, un punto de partida práctico. Despues de explicar qué significa sostener que la experiencia es el punto de partida, examino las razones que tienen estos filósofos para sostener que la experiencia es el punto de partida apropiado si se quiere que la filosofía sea empírica y relevante.

Keywords : empírico; experiencia; metafilosofía; práctica; Pragmatismo; punto de partida.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License