SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue39A contribution to think with / the methodological path of ArendtThe logical-inferential process as a strategy for the critical reading of argumentative texts in middle school author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Discusiones Filosóficas

Print version ISSN 0124-6127

Abstract

GIRALDO-BEDOYA, Héctor Fernando  and  GARCIA-DUQUE, Carlos Emilio. La educación y el ideal de humanidad: Una aproximación histórica. discus.filos [online]. 2021, vol.22, n.39, pp.113-134.  Epub Mar 28, 2022. ISSN 0124-6127.  https://doi.org/10.17151/difil.2021.22.39.7.

Argumentamos a favor de la tesis según la cual en toda época hay un ideal de formación humana que depende necesariamente de la naturaleza que atribuyamos al hombre o de la definición que adoptemos de «ser humano». Para tal efecto, desarrollamos a grandes rasgos el ideal de cada época histórica enfocándonos en cuatro momentos. En primer lugar, tenemos que en la antigüedad el ideal griego se resume en la paideia, que representa el esfuerzo perenne por una formación holística (integral) del individuo, mientras que en la Roma clásica tal ideal se sintetiza en la humanitas, que hace referencia a las condiciones necesarias para llegar a ser hombre. En segundo lugar, en la época medieval el ideal de hombre se fundamenta en la concepción cristiana de la verdad revelada, y en este sentido la cristopaideia recoge lo que es el ideal de vida, de hombre y de educación. En tercer lugar, el renacimiento y la modernidad fundan su ideal humano en la promesa de la Ilustración, cuya confianza en el poder de la razón presupone su capacidad para mejorar la vida del hombre. Finalmente, avizoramos una concepción revolucionaria con los planteamientos de la teoría evolutiva y sugerimos que la epistemología evolucionista de Karl R. Popper aporta una luz muy potente para realizar el ideal humano que nuestra época exige: un hombre crítico que no se considere depositario de la verdad, aprenda de sus errores y vea en la razón el mejor camino para solucionar los problemas.

Keywords : Educación; ideal de humanidad; evolución; racionalismo crítico; Popper.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )