SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue3Prevalence and social determinants of malnutrition in children under 5 years affiliated to the SISBEN of the urban area of the municipality of Palermo in Colombia, 2017Offer of fruits and vegetables in educational institutions of a municipality of the Colombian Caribbean author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universidad y Salud

Print version ISSN 0124-7107On-line version ISSN 2389-7066

Abstract

BOTIA-RODRIGUEZ, Irene; CARVAJAL-SUAREZ, Lennys  and  MOLINA-RUAS, María Paola. Aplicabilidad del componente de nutrición y alimentación de la cátedra de salud pública en una institución educativa pública de Pamplona. Univ. Salud [online]. 2018, vol.20, n.3, pp.247-254. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.182003.127.

Introducción:

La cátedra de salud pública ha sido implementada sostenible e integralmente para generar estilos de vida saludable y contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida.

Objetivo:

Evaluar la aplicabilidad del componente de nutrición y alimentación de la cátedra de salud pública en una institución educativa pública de Pamplona.

Materiales y métodos:

Se realizó un estudio descriptivo en 108 estudiantes de grados 7° a 11° en quienes se aplicó una encuesta con preguntas de escala tipo Likert.

Resultados:

40% de los estudiantes refirió que siempre procuran tener una alimentación balanceada y saludable a fin de evitar trastornos alimentarios; el 63% consideró que los conocimientos adquiridos sobre lactancia materna nunca han sido aplicados en el entorno en el cual se desarrollan. Pese a ello, las mujeres aplican con mayor frecuencia los conocimientos adquiridos con respecto a los hombres (p=0,031). Los estudiantes de séptimo grado procuran tener una alimentación balanceada y saludable a fin de evitar trastornos alimentarios con respecto a los demás grados escolares (p=0,029).

Conclusiones:

Se identifican falencias en la aplicabilidad de los conocimientos en nutrición y alimentación, por lo cual es necesario implementar estrategias educativas efectivas para favorecer la adopción de prácticas saludables en los adolescentes.

Keywords : Salud pública; educación en salud; educación alimentaria y nutricional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )