SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Yagé: Western crisis and spiritual workHealth effects after migration and the mediating role of acculturation and family cohesion author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universidad y Salud

Print version ISSN 0124-7107On-line version ISSN 2389-7066

Abstract

RODRIGUEZ-GOMEZ, Rodolfo. Internet de las cosas: Futuro y desafío para la epidemiología y la salud pública. Univ. Salud [online]. 2019, vol.21, n.3, pp.253-260. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.192103.162.

Introducción:

Internet vive una de las más grandes revoluciones de la historia denominada Internet de las cosas. En ella, tanto la epidemiología como la salud pública tienen gran potencial, ya que el nuevo mundo hiperconectado representará espacios de reinvención e innovación nunca antes imaginados en diversos aspectos del campo de la salud.

Objetivo:

Reflexionar sobre las posibilidades para la epidemiología y la salud pública ante el escenario de Internet de las cosas.

Materiales y métodos:

Revisión documental que incluyó textos físicos y bases de datos electrónicas.

Resultados:

Internet de las cosas representa para la epidemiología y la salud pública, una dimensión llena de oportunidades debido a las fuentes de datos masivos y a las tecnologías de la cuarta revolución industrial, aunque también nuevos desafíos, principalmente en cuanto a seguridad y privacidad de la información.

Conclusiones:

Ante la era de Internet de las cosas, para la salud en general y particularmente para la epidemiología y la salud pública, se abre la posibilidad múltiples fuentes de datos, muchas en tiempo real. Esto permitirá optimizar la perspectiva y la comprensión de numerosos eventos en salud, y con ello, lograr una atención en salud más proactiva y predictiva.

Keywords : Internet; tecnología; información; epidemiología; salud pública.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )