SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1Physical exercise and nutritional supplementation to reduce sarcopenic obesity in older adultsHuman Herpesvirus type 6 infection related to dermatological manifestations and chronic fatigue: case series author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universidad y Salud

Print version ISSN 0124-7107On-line version ISSN 2389-7066

Abstract

CASTELLANOS-RUIZ, Julialba et al. Uso de sensores inerciales en fisioterapia: Una aproximación a procesos de evaluación del movimiento humano. Univ. Salud [online]. 2021, vol.23, n.1, pp.55-63.  Epub Jan 01, 2021. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.212301.214.

Introducción:

Los sensores inerciales o unidad de medición inercial (IMU) del inglés Inertial measurement unit, son pequeños dispositivos capaces de medir la aceleración lineal y la velocidad angular, siendo útiles en el área de la salud para la cuantificación y valoración objetiva del movimiento corporal humano.

Objetivo:

Analizar la información sobre el uso de sensores inerciales como una aproximación a los procesos de evaluación del movimiento corporal humano.

Materiales y métodos:

Se realizó búsqueda en bases de datos, empleando términos: sensores inerciales, salud, fisioterapia, acelerómetro, actividad física, movimiento y rehabilitación, y sus combinaciones. Como criterios de exclusión se tuvo: artículos exclusivos del campo de ingeniería con información no aplicable a fisioterapia.

Resultados:

Una IMU es compatible con aplicaciones (APP), con el objetivo de obtener datos de movimiento tridimensionales y como evaluación e intervención, o que permita cuantificar los resultados de la acción motora.

Conclusiones:

Las IMU tienen amplias posibilidades en áreas afines a la rehabilitación y otras referentes al entrenamiento y el área deportiva; por lo, cual es necesario estandarizar protocolos que permitan la medición de patrones motores que favorezcan los procesos de rehabilitación.

Keywords : Fisioterapia; sensores inerciales; unidad de medición inercial; rehabilitación; evaluación en salud; movimiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )