SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue3Physical activity level, sociodemographic and family aspects, healthy habits and health care for older adultsHeart rate variability in cardiac rhythm and anthropometric indices in university males of Santiago de Chile author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universidad y Salud

Print version ISSN 0124-7107On-line version ISSN 2389-7066

Abstract

VALENCIA-JIMENEZ, Nydia Nina; RODRIGUEZ-TRIANA, Zulema Elisa  and  VELEZ-ALVAREZ, Consuelo. Familia y empoderamiento. Una revisión desde la mirada social del dengue. Univ. Salud [online]. 2021, vol.23, n.3, pp.272-283.  Epub Sep 01, 2021. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.212303.241.

Introducción:

La prevalencia del dengue en la región de las Américas, amerita intervenciones integrales y contextualizadas que permitan mayor participación, responsabilidad y toma de conciencia de los actores involucrados.

Objetivo:

Documentar la evidencia científica sobre el lugar de la familia como entorno constructor de capacidades en la prevención y control del dengue.

Materiales y métodos:

Se realizó una revisión integrativa de literatura mediante la búsqueda, selección, organización y análisis de textos científicos publicados en las bases de datos Jstor, Scopus, Sciencedirect, Scielo y Pubmed, en el periodo 2015 y 2020. Los criterios de inclusión permitieron seleccionar 20 artículos.

Resultados:

La familia es reconocida como un entorno importante en el cuidado de la salud humana cuya participación, compromiso y empoderamiento se constituyen en elementos de interés para el diseño, implementación y evaluación de programas de prevención y control de enfermedades como el dengue. Paralelo se identificó, la necesidad de incorporar enfoques integrales y contextualizados.

Conclusiones:

Las familias son fundamentales para la construcción de capacidades humanas, sin embargo, requieren de acompañamiento, motivación, mejoramiento de las condiciones de vida y visibilización de sus formas naturales de aprender y enseñar como estrategia integrativa en los enfoques sociales que buscan prevenir y controlar el dengue.

Keywords : Familia; dengue; salud de la familia; empoderamiento para la salud; prevención & control.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )