SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Depressive symptomatology and its relationship to physical activity in students from sport-oriented universitiesPrediabetes and its impact on cardiovascular health: A review article author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universidad y Salud

Print version ISSN 0124-7107On-line version ISSN 2389-7066

Abstract

RAMIREZ-SANCHEZ, Juan Camilo; SOLARTE-TOBAR, María Camila; BASTIDAS-JURADO, Claudia Fernanda  and  MATABANCHOY-SALAZAR, Johana Madelyn. Trabajo Emocional en grupos ocupacionales de Latinoamérica: Una revisión de alcance. Univ. Salud [online]. 2022, vol.24, n.2, pp.154-169.  Epub Apr 30, 2022. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.222402.269.

Introducción:

El Trabajo Emocional deteriora la salud mental de los colaboradores, quienes, en interacción con usuarios, regulan sus emociones para expresar las prescritas en la organización.

Objetivo:

Mapear sistemáticamente los hallazgos principales sobre el Trabajo Emocional en grupos ocupacionales de Latinoamérica a partir de la revisión de artículos científicos publicados entre 2009 y 2020, mediante una revisión de alcance.

Materiales y métodos:

A partir de la metodología PRISMA-ScR, se realizó la búsqueda en las bases de datos LILACS, Redalyc, Dialnet, DOAJ, BVS, Gale One File: Psychology y EBSCOhost; con las palabras clave “trabajo emocional” (español), “emotional labor”/“emotional work” (inglés) y “trabalho emocional” (portugués); y una matriz de registro documental como formulario de gráfico de datos.

Resultados:

De 186 artículos, se seleccionó 17, con las siguientes características: la mayoría fueron de Brasil; grupos de trabajadores en salud y docentes; con definición de trabajo emocional en 6 categorías; y se utilizaron 11 instrumentos de medición.

Conclusiones:

Existe amplia concepción sobre el trabajo emocional, sin embargo, la evidencia en Latinoamérica aún es limitada, por ello es necesario continuar investigación de su incidencia en diferentes escenarios laborales, para obtener una comprensión global del constructo.

Keywords : Emoción expresada; regulación emocional; organizaciones; salud ocupacional; América Latina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )