SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue34The applicability of the exempting ones of disciplinary responsibility in ColombiaArmed clientelism in the Colombian Caribbean through the co-opted Reconfiguration of the State. The case of the North Block of the United Self-Defense of Colombia. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Justicia

Print version ISSN 0124-7441

Abstract

ARRIETA LOPEZ, Milton. La Aretedemocracia o Virtudemocracia: Un sistema de gobierno calificado contra las deformaciones de la democracia. Justicia [online]. 2018, n.34, pp.539-554. ISSN 0124-7441.  https://doi.org/10.17081/just.23.34.3406.

El propósito de la presente investigación consiste en presentar, dentro del eje temático de la teoría política, una nueva forma de organización social de gobierno que otorgué herramientas para garantizar el deber ser de la democracia en el marco de los derechos humanos y políticos. La democracia es constantemente vulnerada por causa de influencias desequilibradas en la toma de decisiones, deformándose en plutocracia y/u oclocracia, lo anterior acontece bajo el disfraz de legitimación que ostenta la autoridad elegida para gobernar. La metodología empleada es la revisión documental, bibliográfica y el análisis crítico, mediante la cual se diserta sobre la construcción del concepto de la Aretedemocracia a partir de antecedentes históricos y filosóficos, y examina la calificación y cualificación previa a la que debe ser sometido el aspirante para poder representar al pueblo con idoneidad. La Aretedemocracia (Aretecracia) o Virtudemocracia (Virtudcracia) es una forma de organización social que atribuye la titularidad calificada, idónea y capacitada del poder al conjunto de la ciudadanía. En sentido estricto es una forma de organización de gobierno en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante la concurrencia de dos escenarios consecuentes, el primero de estos escenarios está encaminado a la consecución de la calificación previa de los pretendientes a ser representantes del pueblo y el segundo escenario comprende, después de la obtención de la calificación, los mecanismos de participación directa o indirecta.

Keywords : Aretecracia; aretedemocracia; virtudcracia; virtudemocracia; populismo; plutocracia..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )