SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue38Criminal liability of health professionals in the context of a health emergencyRight to resistance and constitutionalism: notes from Gargarella author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Justicia

Print version ISSN 0124-7441

Abstract

HERRERA DIAZ, Juan Camilo  and  RESTREPO, Juliana Pérez. Subreglas jurisprudenciales en las providencias de la corte constitucional Colombiana en torno al defecto fáctico. Justicia [online]. 2020, vol.25, n.38, pp.127-142.  Epub Oct 06, 2020. ISSN 0124-7441.  https://doi.org/10.17081/just.25.38.4384.

El objetivo de este escrito apunta a describir las subreglas del debido proceso probatorio generadas en decisiones de la Corte Constitucional colombiana, lo cual se llevó a cabo a partir de una investigación cualitativa jurídica, bajo el método comprensivo y el enfoque metodológico hermenéutico, apoyándose de la modalidad de investigación documental y el análisis jurisprudencial. El derecho a presentar pruebas y a controvertir las que se alleguen en contra es un derecho fundamental, primordial en un Estado de Derecho, lo que permite desarrollar en buena medida el derecho de acceso a la administración de justicia, el derecho de defensa y contradicción en un cualquier escenario, puntualmente para lo tratado aquí, en procesos judiciales, e inclusive en procedimientos administrativos. Ese derecho, que hace parte del derecho relacional del debido proceso, ha presentado variados criterios para ser protegido ante sus múltiples vulneraciones, cuestiones a las que se hace aproximación a través del abordaje del tópico de tutela contra providencias judiciales, haciendo énfasis en el error en lo probatorio; así como la sistematización de tales subreglas en el marco del debido proceso probatorio, para la obtención, valoración y licitud de la prueba judicial. Lo que, finalmente, se complementa con la descripción de casos concretos relevantes resueltos a la luz de las subreglas jurisprudenciales mencionadas, mediante las cuales se protege el derecho a la prueba. Tener claridad frente a este ámbito jurídico repercute en las garantías de infinidad de derechos y robustece el sistema jurisdiccional, constitucional y democrático.

Keywords : acción de tutela contra sentencia judicial; debido proceso; defecto fáctico; derecho a la prueba; error probatorio; subreglas jurisprudenciales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )