SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue38Right to resistance and constitutionalism: notes from GargarellaAspects normatives of finance in the public universities of the Colombian Caribbean author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Justicia

Print version ISSN 0124-7441

Abstract

SARRAZIN, Jean Paul. Lo Sagrado en la Política: cuestionando la teoría de la diferenciación de las esferas. Justicia [online]. 2020, vol.25, n.38, pp.163-178.  Epub Feb 04, 2021. ISSN 0124-7441.  https://doi.org/10.17081/just.25.38.4439.

Objetivo:

En este artículo se argumenta que la teoría clásica sobre la diferenciación de la esfera religiosa y la consecuente secularización de la modernidad ha dado pie a interpretaciones y generalizaciones erradas, puesto que, en la complejidad de los procesos socio-históricos, no existen fronteras claramente identificables que permitan separar analíticamente lo político de lo religioso.

Método:

La crítica aquí expuesta se basa en un análisis segmentado de la teoría de la secularización y en una revisión del concepto de “religión” como categoría analítica frecuentemente usada en las ciencias sociales.

Resultados:

Se sostiene que, si la religión se concibe como una esfera separada (diferenciación) que ha perdido su poder y tiende a desaparecer (secularización), ello no solo es muy cuestionable desde el punto de vista empírico, sino que es absolutamente dependiente de lo que se entiende por el concepto de “religión”, una precisión que no se suele hacer en las ciencias sociales.

Conclusiones:

Se concluye que las esferas se diferencian únicamente en su dimensión institucional, y que los aportes de Émile Durkheim son de gran valía para identificar lo sagrado en la política moderna, demostrando así que lo religioso está presente incluso en las instituciones seculares. Ello se demuestra mediante en caso de la sacralización del individuo en las democracias liberales contemporáneas.

Keywords : émile durkheim; secularización; diferenciación; política; religión; modernidad liberal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )