SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2Low-carbon planning of megacities in MexicoEvaluation of a new urban model. Santiago el Pinar, Mexico, 1999-2013 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Bitácora Urbano Territorial

Print version ISSN 0124-7913

Abstract

COPAJA-ALEGRE, Mónica  and  ESPONDA-ALVA, Carlos. Tecnología e innovación hacia la ciudad inteligente. Avances, perspectivas y desafíos. Bitácora Urbano Territorial [online]. 2019, vol.29, n.2, pp.59-70.  Epub Aug 30, 2019. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v29n2.68333.

El crecimiento acelerado de la población y los procesos de urbanización no planificados han desencadenado problemas medioambientales, sociales y económicos que dificultan el desarrollo de las ciudades, y la calidad de vida de sus habitantes. El modelo de ciudad inteligente busca resolver los desafíos de la ciudad contemporánea a través de sistemas inteligentes interconectados, basados en nuevas tecnologías de la información y la comunicación, logrando una gestión más eficiente de los recursos naturales y económicos. Son muchas las ciudades que han iniciado su transformación hacia una ciudad inteligente, cada una de ellas con un enfoque distinto según sus propias necesidades y perspectivas de desarrollo. Este artículo compara las experiencias de Barcelona, Medellín y Lima.

Keywords : ciudades inteligentes; desarrollo urbano sostenible; gestión urbana; gobierno inteligente; tecnologías de la información y comunicación.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )