SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2Rivers within the urban development. Barranquilla and Montería case studiesInfluences of global tourism on the Amazon author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Bitácora Urbano Territorial

Print version ISSN 0124-7913

Abstract

BOJORQUEZ LUQUE, Jesús  and  VILLA, Manuel Ángeles. Turismo y polarización social en Los Cabos, México. El proyecto Zona Dorada. Bitácora Urbano Territorial [online]. 2019, vol.29, n.2, pp.117-126.  Epub Aug 30, 2019. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v29n2.77609.

El turismo ha cobrado gran relevancia en México, tanto, que desde la década 1970 se ha consolidado una política de Estado que lo potencializa a partir de los Centros Integralmente Planeados (CIP) del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR). El modelo, aunque exitoso en términos de la captación de visitantes y de divisas, ha generado desigualdades socioeconómicas, y segregación espacial y residencial. En el caso del CIP de Los Cabos, en el estado mexicano de Baja California Sur, la segregación socioespacial y la privatización de las playas se han agudizado al privilegiar el interés del capital, en detrimento del bienestar de la población local. En el artículo se analiza el proyecto privado que pretende desviar 8 km de la carretera escénica del corredor turístico de Los Cabos, para construir una nueva vía que alejaría a la población del litoral, provocando una mayor privatización del paisaje y de las playas.

Keywords : turismo; acumulación por desposesión; neoliberalización del espacio; Los Cabos.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )