SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue1Resignification of cultural heritage in urban edges author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Bitácora Urbano Territorial

Print version ISSN 0124-7913On-line version ISSN 2027-145X

Abstract

ARIZAGA, Ximena. Aprendiendo del ambiente a través de la renovación urbana. Tres barrios de Santiago de Chile. Bitácora Urbano Territorial [online]. 2022, vol.32, n.1, pp.261-275.  Epub July 11, 2022. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v32n1.96010.

Tres barrios de Santiago otrora renovados, se analizan a la luz del concepto de ambiance entendido como la característica emergente de la relación entre los usos del espacio y el espacio construido (físico y sensorial), que se vuelve significativo cuando es utilizado, habitado e intervenido por los individuos. La observación recurrente de los usos y prácticas que los habitantes hacen del espacio público permite reconocer las caracteríticas formales que introdujeron las políticas de renovación urbana en esos sectores. A través del análisis de las diferencias concentradas en tres prácticas del espacio construido y sensible que son esperar, vender y exponer(se); se busca mostrar como el espacio construido moldea las prácticas habitantes y viceversa como los habitantes pueden o no modificar y apropiarse la ciudad. La comparación de las prácticas del espacio revela las posibilidades que ofrecen hoy las distintas políticas de renoción urbana implementadas en Santiago de Chile: si a fines del siglo XIX estas e volcaron en el espacio público; a fines del siglo XX y comienzo de este siglo, estas se concentran en el espacio privado, limitando así las prácticas tanto colectivas como individuales del espacio urbano.

Keywords : ambiance; espacio público; prácticas; renovación urbana.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in English     · English ( pdf )