SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue3Authoritarian neoliberalism and geographies of resistance. The Great National Strike in Colombia, 2021Settlements for ex-combatants in Colombia. Territorial reincorporation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Bitácora Urbano Territorial

Print version ISSN 0124-7913On-line version ISSN 2027-145X

Abstract

CEPEDA, Paulina. Lógicas de acceso a vivienda popular en Quito. Bitácora Urbano Territorial [online]. 2022, vol.32, n.3, pp.151-165.  Epub Dec 02, 2022. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v32n3.101419.

En las ciudades latinoamericanas a partir de los años 70 y como consecuencia de los procesos de industrialización por sustitución de importaciones, se produjo una rápida expansión urbana acompañada de un incremento en el déficit de vivienda. En el caso del Distrito Metropolitano de Quito, el gobierno local intentaba controlar y planificar dicha expansión mediante la compra de grandes extensiones de suelo, para que fuera gestionado como vivienda social (subsidio y crédito). Por otro lado, ciertos movimientos pro vivienda, empezaron una lucha por el acceso a un hábitat digno (formal e informal). En ese sentido, el acceso a vivienda popular puede ser explicado a partir de tres lógicas sociales inmobiliarias: la necesidad, el mercado y el Estado. De tal manera, la investigación analiza cómo las lógicas de acceso a vivienda popular influyen en la situación habitacional de los moradores de vivienda autogestionada, en comparación con los de vivienda de interés social. Así, se busca identificar formas de gestión de viviendas adecuadas a partir de lógicas no monopólicas, donde el proceso y la acción integral de actores (autoproducción) determinan su configuración, pero, también, su participación colectiva y producción integral y progresiva.

Keywords : vivienda; autogestión; condiciones de vida; planificación urbana.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )