SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue15MURINE TYPHUS IN EL CAIRO, VALLE ¿OUTBREAK OR EMERGING DISEASES?SOCIODEMOGRAFIC SITUATION OF THE MINOR IN IRREGULAR SITUATION (ABANDONMENT OR DANGER). ENVIGADO, COLOMBIA 2000 - 2004. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigaciones Andina

Print version ISSN 0124-8146

Abstract

LEONARD J, Paulozzi; GEORGE W, Ryan; ESPITIA-HARDEMAN, Victoria E  and  YONGLI, Xi. EFECTO DEL DESARROLLO ECONÓMICO EN LA MORTALIDAD RELACIONADA CON EL TRANSPORTE, ENTRE DIFERENTES TIPOS DE USUARIOS DE LAS VÍAS: UN ESTUDIO TRANSVERSAL INTERNACIONAL. Investig. andina [online]. 2007, vol.9, n.15, pp.15-37. ISSN 0124-8146.

Introducción: La relación entre el estado de desarrollo económico de un país y su tasa de mortalidad por colisiones de vehículos de motor (CVM) no ha sido definida para los diferentes tipos de usuarios de las vías Métodos: Este artículo presenta un análisis de regresión transversal con datos recientes de mortalidad en 44 países, utilizando datos de certificados de defunción provenientes de la Organización Mundial de la Salud Resultados: Para cinco tipos de usuarios de las vías, la mortalidad por CVM es expresada como muertes por 100.000 habitantes, y muertes por 1.000 vehículos de motor. El desarrollo económico es medido como el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita en dólares de Estados Unidos, y como vehículos de motor por 1.000 habitantes. Los resultados mostraron que la mortalidad total por CVM en los países con bajos ingresos presentó un pico a un PIB alrededor de US $2.000 per cápita, y cerca de 100 vehículos por 1.000 habitantes. Conclusiones: La mortalidad total disminuyó con el incremento del ingreso nacional alrededor de US $24.000. La mayoría de los cambios en la mortalidad por CVM asociados con el desarrollo económico fueron explicados por cambios en las tasas de usuarios no motorizados, especialmente de peatones. Las tasas totales de CVM fueron más bajas cuando la exposición de los peatones fue menor o porque hubo pocos vehículos de motor o peatones; y fueron más altas durante un periodo crítico de transición hacia transporte motorizado, cuando gran cantidad de peatones y otros usuarios vulnerables compitieron por el uso de las vías con vehículos de motor.

Keywords : Accidentes de tránsito; mortalidad; desarrollo económico.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License