SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue16ARELATION BETWEEN THE A/CA MEASURED BY THE GRADIENT AND THE HETEROPHORIAS METHOD IN PEREIRA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigaciones Andina

Print version ISSN 0124-8146

Abstract

GRISALES ROMERO, Hugo  and  ARBELAEZ, María Patricia. PERFIL DE LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS ADOLESCENTES JÓVENES, ZONA URBANA, CIUDAD DE MEDELLÍN, 2006. Investig. andina [online]. 2008, vol.10, n.16, pp.7-31. ISSN 0124-8146.

Introducción: las condiciones de vida son el conjunto de circunstancias materiales de la existencia y supervivencia de un individuo o grupo humano. Abarca múltiples dimensiones: vivienda, trabajo, educación, seguridad, salud, entre otras y como tales son el refejo de las políticas económicas y de los programas de gobierno. Métodos: se condujo un estudio transversal en una muestra aleatoria y representativa de 1066 jóvenes. Se describe el perfl general de las condiciones de vida de los adolescentes jóvenes, de 15 a 19 años, utilizando la técnica del análisis de correspondencias múltiples. Resultados: los perfles familiares, educativos, laborales, psicosociales y de salud de los adolescentes jóvenes del nivel socioeconómico bajo, refejaron problemas de cohesión familiar, económicos y de desescolarización, además de valoración negativa de aspectos que se referen a su futuro y a sus relaciones afectivas. En todos los niveles socioeconómicos, se tiene una valoración positiva de la utilidad del estudio y en cuanto a la sexualidad, la edad de inicio de la actividad sexual fue similar, destacándose que en general el predominio de dicho inicio es con un conocido en los niveles socioeconómicos bajo y medio, causado por deseo sexual y notándose una baja frecuencia de uso de los métodos anticonceptivos, aunque entre quienes los usaron predominaron los métodos de barrera. Conclusiones: los resultados sustentan un monitoreo de las condiciones de vida de los adolescentes jóvenes en los niveles socioeconómicos de la ciudad especialmente en aquellas zonas más deprimidas.

Keywords : Adolescentes jóvenes; Análisis de correspondencias múltiples; Condiciones de vida; Nivel socioeconómico; Medellín.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License