SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue30Concordance of pulmonary systolic pressure estimated by ultrasonography and right heart catheterization in patients candidates for heart transplantationPrevalence of smoking and physical exercise for students in their final year of school in Popayán, Colombia 2011 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigaciones Andina

Print version ISSN 0124-8146

Abstract

SALAZAR VILLAMARIN, Carlos Iván. Alteraciones motoras-sensitivas del nervio mediano en aseadores de escuelas públicas de una ciudad del suroccidente colombiano 2011. Investig. andina [online]. 2015, vol.17, n.30, pp.1191-1206.  Epub Sep 24, 2016. ISSN 0124-8146.

Introducción:

se realizó un estudio descriptivo, transversal, con el objeto de identificar los riesgos ergonómicos relacionados con alteraciones motoras- sensitivas del nervio mediano a nivel de la muñeca, a 58 aseadores de instituciones educativas públicas que cumplieron con los criterios de inclusión.

Métodos:

se utilizaron instrumentos de recolección de datos como: Método Job Strain Index, valoración fisioterapéutica de mano e instrumento de descripción laboral.

Resultados:

la mayoría de las personas pertenecen al género femenino, cuyas edades oscilan entre los 51 y 60 años, quienes llevan laborando en este cargo más de 10 años, presentándose con mayor frecuencia síntomas de dolor entre 69% - 53.4%; parestesias 58.6% - 44.8%; debilidad 41.4% - 36.2%, tanto para la mano dominante y no dominante, la actividad que representa mayor riesgo es trapear el piso como limpiar.

Conclusiones:

el estudio permitió evidenciar características propias de las variables posturas mantenidas y movimientos repetitivos, donde al aplicar el análisis estadístico permitió evidenciar que la mano dominante es el área más afectada.

La existencia de actividades extralaborales implica que de una u otra manera influye de manera indirecta sobre la evaluación y diagnóstico de una alteración sensorio-motora

Keywords : Riesgo Ergonómico; Nervio Mediano; Muñeca; Carga Física.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )