SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue30Interaction of nursing staff with family caregivers in a hospital environmentEpistemological approach to the sciences that support evidence-based practice author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigaciones Andina

Print version ISSN 0124-8146

Abstract

ECHEVERRY, María Teresa et al. Efecto del ejercicio y reposo postintervención sobre variables de riesgo cardiovascular en grupo de escolares. Investig. andina [online]. 2015, vol.17, n.30, pp.1238-1248.  Epub Sep 24, 2016. ISSN 0124-8146.

Objetivo:

determinar el efecto de un programa de ejercicio seguido de un periodo de reposo post-intervención en marcadores de riesgo cardiovascular de un grupo de escolares de un Colegio de Cali-Colombia.

Materiales y métodos:

estudio experimental en el que se incluyeron 26 escolares con edades entre 10 y 13 años. Estos se sometieron a un período (4 meses) de intervención con ejercicio seguido de un periodo de reposo. Cambios en: glucosa y perfil lipídico; variables antropométricas; y parámetros de capacidad física, fueron evaluados.

Resultados:

los niños mostraron mayores valores de porcentaje (%) grasa corporal, cHDL, VO2max, carga y lactato al finalizar la intervención con ejercicio, e incremento significante en el valor de glicemia, IMC y % grasa corporal respecto al final del periodo de reposo post-intervención. En las niñas solo se observó incremento en la mediana de la carga luego de intervención con ejercicio. En el periodo de reposo post-intervención el IMC, porcentaje de grasa corporal y glicemia fueron más altos, y el valor de carga menor en comparación con el final de la intervención con ejercicio.

Conclusiones:

los niños presentaron mejor respuesta al ejercicio en variables relacionadas con riesgo cardiovascular, y este hallazgo podría estar influenciado por actividad física espontanea en los varones. En la mayoría de variables se observaron cambios negativos tras el periodo de reposo post-intervención. Para el conocimiento de los autores, este ensayo representa una primera exploración del efecto de un periodo sedentario tras un programa de ejercicio en el perfil cardiovascular de un grupo de escolares.

Keywords : Tolerancia al Ejercicio; Niño; Adolescente; Factores de Riesgo; Enfermedades Cardiovasculares (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )