SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue39AN APPROXIMATION TO THE EVALUATION OF THE PHYSICAL ENVIRONMENT, AND THE PHYSICAL AND MENTAL BURDEN OF BUS DRIVERSPRE-OCCUPATIONAL TOXICOLOGICAL TESTING FOR DRUG CONSUMPTION IN COMPANIES CLASSIFIED AS HIGH-RISK author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigaciones Andina

Print version ISSN 0124-8146

Abstract

VIDAL ALZATE, Juliana et al. PREVALENCIA DE ANAPLASMA SPP. EN HUMANOS: REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA ENTRE 2000 Y 2017. Investig. andina [online]. 2019, vol.21, n.39, pp.239-252.  Epub Feb 02, 2021. ISSN 0124-8146.

Introducción:

La anaplasmosis es una enfermedad febril aguda transmitida por garrapatas. En humanos la especie más importante es Anaplasma phagocytophilum.

Objetivo:

Metanalizar la prevalencia de anaplasma en humanos reportada en la literatura científica mundial.

Métodos:

Revisión sistemática de la literatura según las fases Prisma con 14 estrategias de búsqueda en tres bases de datos multidisciplinarias. Se garantizó la reproducibilidad y la evaluación de la calidad metodológica. Los análisis se basaron en proporciones con sus intervalos de confianza del 95%.

Resultados:

Se sistematizaron 15 estudios publicados entre 2004 y 2017, la mayoría en Polonia (20%) y China (20%). El 73 % utilizó IFI y en los demás se empleó PCR anidada o Elisa. La mayoría de grupos de estudio correspondió a sujetos con exposición ocupacional o contacto con animales infectados. La prevalencia con PCR fue de 15,6% (IC de 95% = 13,1 - 18,0), con IFI de 9,3 % (IC de 95 % = 8,5 - 10,0) y con Elisa de 2,8% (IC de 95 % = 2,5 - 3,1).

Conclusión:

Se reportó una elevada frecuencia de infección y exposición a Anaplasma spp. en humanos, al tiempo que se identificaron puntos importantes para orientar estudios posteriores relacionados con las infecciones cruzadas, las coinfecciones y la circulación del vector.

Keywords : Anaplamas phagocytophilum; anaplasmosis; prevalencia; revisión sistemática.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )